Viajar a Estados Unidos puede ser una experiencia emocionante, llena de culturas diversas, lugares emblemáticos y vastos paisajes. Para mantenerse conectado durante su viaje, ya sea para navegar, mantenerse en contacto con sus seres queridos o para hacer negocios, una tarjeta SIM prepago es una solución práctica y económica. Esta guía profundiza en los diversos aspectos de la compra de una tarjeta SIM prepago en EE. UU., incluyendo dónde comprarla, los costos y las ventajas de las diferentes estrategias de compra.
Compre una tarjeta SIM prepago local
Aquí hay ciertos inconvenientes como:
1: No puedes planificar con antelación y tenerlo preinstalado en tu teléfono.
2: Necesitará localizar una tienda local para esto y probablemente tendrá que presentar una prueba de identidad completa. 3: Solo entonces sabrá el número de teléfono al que pueden contactarlo. 4: Reemplazar las tarjetas SIM en estos días es una tarea muy complicada.
Comprar una eSIM local
Aquí hay varios beneficios clave, tales como:
1: Planifique antes de viajar con una eSIM y tenga el servicio local preinstalado en su dispositivo, tendrá un servicio completamente funcional tan pronto como aterrice su vuelo.
2: Comprar y activar es muy sencillo. Compra en línea sin necesidad de documentos de identidad. Recibirás un código QR por correo electrónico al instante; escanéalo y el servicio estará listo para usar en dos minutos.
3: Esto le brinda una línea secundaria, lo que significa que aún puede recibir llamadas importantes en su número habitual.
¿Dónde puedo conseguir una tarjeta SIM para EE.UU.?
Encontrar una tarjeta SIM prepago en Estados Unidos es sencillo gracias a la amplia disponibilidad de servicios móviles. Estos son algunos lugares comunes donde puedes comprar una tarjeta SIM:
- Tiendas de operadores móviles: Los principales operadores de red, como Verizon, AT&T y T-Mobile, tienen tiendas en la mayoría de las ciudades y pueblos del país. Consulta nuestra página de servicio móvil en EE. UU .
- Minoristas de productos electrónicos: tiendas como Best Buy o Walmart suelen tener una variedad de tarjetas SIM de diferentes operadores.
- Aeropuertos: Los quioscos y tiendas en los aeropuertos suelen vender tarjetas SIM, lo cual es muy conveniente si quieres tener acceso inmediato a datos y llamadas tan pronto como llegues.
- En línea: Muchos viajeros optan por comprar sus tarjetas SIM en línea antes de su viaje. Esto suele permitirles conseguir una mejor oferta y asegurar que la SIM esté lista para usar a su llegada.
Compra antes de viajar
Beneficios de comprar antes de viajar
Comprar una tarjeta SIM antes de llegar a EE. UU. ofrece varias ventajas:
- Comodidad: activa tu teléfono nada más aterrizar, sin necesidad de localizar una tienda.
- Comparación: Más tiempo para comparar planes y encontrar las mejores tarifas.
- Sin barreras idiomáticas: evite posibles problemas de comunicación al comprar una tarjeta SIM.
Compra tu tarjeta SIM Turística en EE.UU.
Dónde comprar una tarjeta SIM de Verizon en EE. UU.
Verizon ofrece una amplia cobertura y es ideal para viajeros que visitan zonas rurales o remotas. Sus tarjetas SIM se pueden comprar en tiendas Verizon, en muchas tiendas de conveniencia y en línea.
Dónde comprar una tarjeta SIM de T-Mobile en EE. UU.
T-Mobile es conocido por sus excelentes ofertas y buena cobertura en zonas urbanas. Las tarjetas SIM están disponibles en tiendas T-Mobile y en línea, con opciones que incluyen paquetes turísticos especiales.
Dónde comprar una tarjeta SIM de AT&T en EE. UU.
AT&T tiene una sólida cobertura nacional y ofrece una variedad de opciones de tarjetas SIM prepagas, disponibles en sus tiendas minoristas y en línea.
Beneficios de comprar tu tarjeta SIM en EE. UU.
- Ofertas Locales: Acceso a ofertas y planes exclusivos no siempre disponibles desde el extranjero.
- Uso inmediato: comienza a usar tu teléfono tan pronto como compres la SIM.
- Atención al cliente: obtenga asistencia directamente de las tiendas locales si tiene algún problema.
¿Cuánto cuesta una tarjeta SIM prepago en EE.UU.?
El costo de las tarjetas SIM prepago en EE. UU. varía según el operador y el plan elegido. Los planes básicos pueden empezar desde $30 al mes y ofrecen una combinación de llamadas, mensajes de texto y datos. Los planes más completos, especialmente los que incluyen una gran cantidad de datos o opciones de llamadas internacionales, pueden costar entre $50 y $70 al mes.
Uso de una eSIM en EE. UU.
Para quienes tengan dispositivos compatibles, una eSIM ofrece una alternativa digital a las tarjetas SIM físicas, ofreciendo una forma cómoda y flexible de acceder a servicios móviles. Las principales operadoras estadounidenses, como Verizon, AT&T y T-Mobile, admiten la tecnología eSIM, que suele poder configurarse antes de llegar.
Uso de eSIM.Net en EE. UU.
Usar eSIM.net en EE. UU. te ofrece una forma cómoda y eficiente de mantenerte conectado mientras exploras los vastos paisajes, las vibrantes ciudades y la diversa cultura estadounidense. Sigue leyendo para descubrir cómo aprovechar al máximo tu servicio eSIM.net durante tu estancia en EE. UU.
Paso 1: Elige tu plan
Seleccionando el plan adecuado: eSIM.net ofrece varias opciones de eSIM para EE. UU. adaptadas a diferentes necesidades, desde planes solo de datos hasta paquetes completos que incluyen voz, SMS y datos. Considera cuánto tiempo estarás en EE. UU. y tus necesidades específicas de uso, ya sea un uso intensivo de datos para mapas y streaming o navegación básica junto con llamadas y mensajes de texto habituales.
Paso 2: Compra y activación
Compra tu eSIM: Selecciona y compra el plan que desees a través de la página web eSIM.net. Tras la compra, recibirás un correo electrónico con un código QR, clave para activar tu eSIM.
Activación de tu eSIM: En tu smartphone, ve al menú de ajustes y busca las opciones de datos móviles en EE . UU. Selecciona "Añadir plan de datos" y escanea el código QR. Sigue las instrucciones para completar la activación. Asegúrate de que tu dispositivo esté conectado a una red wifi durante este proceso, ya que requiere acceso a internet.
Paso 3: Administra tu eSIM
Uso del portal MyeSIM : Accede al portal MyeSIM en eSIM.net para administrar tu cuenta, consultar tu consumo de datos y recargar tu plan si es necesario. Este portal es especialmente útil para controlar tu consumo de datos y administrar los gastos en el extranjero.
Atención al cliente : Si tiene algún problema o pregunta sobre su servicio, eSIM.net ofrece un servicio de atención al cliente completo. Ofrecen asistencia por correo electrónico y cuentan con una página de soporte completa que puede ayudarle a resolver problemas comunes y responder preguntas frecuentes.
Paso 4: Comprender el uso de dispositivos móviles en EE. UU.
Roaming de datos: si bien la eSIM se utilizará principalmente dentro de EE. UU., si sus planes de viaje incluyen visitar países vecinos como Canadá o México , verifique los detalles de su plan para conocer los cargos y capacidades de roaming internacional.
Cobertura de red: EE. UU. cuenta con una cobertura móvil extensa y confiable, y eSIM.net suele asociarse con las principales redes estadounidenses. Esto garantiza una buena conectividad, ya sea que se encuentre en una ciudad concurrida o explorando zonas más remotas.
Paso 5: Maximiza los beneficios de tu eSIM
Ahorro: Usar una eSIM puede ser significativamente más económico que las opciones de roaming tradicionales. No es necesario comprar tarjetas SIM físicas ni pagar las tarifas de roaming exorbitantes de tu operador local.
Flexibilidad y comodidad: Las eSIM ofrecen la flexibilidad de cambiar entre diferentes proveedores o planes de servicio sin necesidad de cambiar físicamente las tarjetas SIM. Esto es especialmente beneficioso si visitas varios países o necesitas distintos tipos de servicio durante tu estancia.
Consejos adicionales para usar su eSIM en EE. UU.
- Compatibilidad del dispositivo: Asegúrate de que tu smartphone esté desbloqueado y sea compatible con la tecnología eSIM. La mayoría de los modelos más recientes, como los iPhones, Google Pixel y Samsung Galaxy, son compatibles con eSIM.
- Planifique con anticipación la cobertura: Si bien la mayoría de las zonas urbanas y suburbanas de EE. UU. tienen excelente cobertura, algunas zonas rurales o remotas podrían tener señales más débiles. Planifique con anticipación si prevé pasar mucho tiempo en zonas sin cobertura.
- Conozca las regulaciones locales: Familiarícese con las leyes locales sobre el uso de dispositivos móviles, especialmente al conducir. Muchos estados tienen leyes estrictas contra el uso de dispositivos portátiles al volante.
- Servicios de emergencia: Puede marcar el 911 para servicios de emergencia en EE. UU., al que se puede acceder desde cualquier teléfono de forma gratuita, incluidos los teléfonos que usan una eSIM.
Preguntas frecuentes sobre tarjetas SIM prepago de EE. UU.
¿Por qué debería comprar una tarjeta SIM para EE.UU.? Una tarjeta SIM local ofrece mejores tarifas, mayores velocidades y una cobertura más confiable en comparación con los planes de roaming internacional.
¿Qué pasa si tengo un problema con mi tarjeta SIM en EE.UU.? Los operadores móviles cuentan con amplias redes de servicio al cliente, incluidas líneas directas, servicios de chat en línea y tiendas físicas, para ayudar a resolver cualquier problema rápidamente.
¿Puedo utilizar Wi-Fi en Estados Unidos? Estados Unidos cuenta con una extensa red de puntos de acceso Wi-Fi disponibles en hoteles, cafés, aeropuertos y espacios públicos, que brindan opciones de conectividad adicionales.
¿Cuáles son los proveedores de tarjetas SIM prepago en EE.UU.? Los principales operadores móviles son Verizon, AT&T, T-Mobile y varios MVNO como Cricket Wireless y Boost Mobile que utilizan sus redes.
¿Cuánto cuesta el roaming en Estados Unidos? El roaming puede ser costoso; obtener una tarjeta SIM local puede brindar ahorros significativos, especialmente para un uso intensivo de datos.
¿Puede un viajero obtener una tarjeta SIM en EE.UU.? Sí, los viajeros pueden comprar fácilmente tarjetas SIM en varios puntos de venta en todo el país, sin requisitos de residencia.
¿Puedo poner una tarjeta SIM americana en mi teléfono europeo? Sí, puedes, siempre que tu teléfono esté desbloqueado y sea compatible con las frecuencias de red utilizadas en EE. UU.